Khakheperresenb,
escriba egipcio, hace, más o menos, cuatro mil años.
escriba egipcio, hace, más o menos, cuatro mil años.

En cuanto a su construcción, Stonehenge (Stone = piedra; Henge = monumento con borde circular), está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos construidos en diferentes fases a lo largo de la Historia. Se sabe que las primeras fases de las construcciones, consistente en el círculo de arena que rodea el monolito se realizaron entre el 3300 a.C. y el 2800 a.C. Este círculo de arena formaba un muro circular con zanjas a lo largo de las cuales discurrían unas cincuenta fosas de sacrificios o enterramiento sin urnas ni objetos funerarios, pero con señales de cremación, como si se hubiesen utilizado para determinados sacrificios o ceremonias en honor de ignorados dioses. Estos hoyos son conocidos como los “hoyos de Aubrey” llamados así desde el siglo XVII, en honor a su descubridor. En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra. En esta época, se colocaron también las piedras conocidas como "cuatro estaciones", que son dos monolitos de 2,74 y 1,22 m respectivamente, y dos montículos de tierra compactada, dispuestos alternadamente, que se encuentran entre el foso circular y los hoyos de Aubrey.
La construcción interior, en forma de herradura, es un conjunto de cinco trilitos. Cada uno de ellos consiste en dos menhires de unas 45 toneladas, coronados por un enorme bloque que forma el dintel. Todos ellos también son de sersen. El conjunto formado por el círculo exterior de la herradura que hemos descrito, está repetido a una escala mucho más pequeña con piedras azules, de las cuales quedan muy pocas hoy día. Esas piedras, o bloques, son bastante menores que las de sersen y no tienen la finura de trabajo de las mismas. Lo que llama la atención de estas piedras azules es que son rocas (principalmente doleritas y riolitas volcánicas) que solamente se encuentran en cantidad en los montes de Presely, en el extremo oeste del País de Gales. Ésto da idea del esfuerzo físico y de las dificultades que tuvieron que vencer los constructores de Stonehenge para trasladarlas hasta Wiltshire. La piedra del Altar fue traída desde una región cercana a Milford Haven. Cuando las piedras se hallaban en el lugar de su colocación, se cavaba un foso y, poco a poco, el bloque era levantado con un conjunto de palancas, vigas y cuerdas hasta que por el ángulo y su propio peso caía en el foso. A base de cuerdas se ponía en posición vertical. Finalmente se construía gradualmente una plataforma para ir subiendo y colocar el dintel de siete toneladas sobre la cima de dos bloques verticales.
La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones. Una de las interpretaciones que cuenta con el apoyo general es que Stonehenge era un lugar de culto al sol. Esto hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía. Algunos sabios han creído incluso que gracias a Stonehenge se podían conocer las fases de la luna y los eclipses de Sol. Lo cierto es que si uno se coloca en el centro del monumento (en la piedra conocida como "del altar") y mira en dirección a una piedra denominada Heel Stone (piedra del tacón o del talón), ve en seguida que la cima de esta piedra coincide con el horizonte, y si la observamos el día del solsticio del verano (21 de junio), el Sol sale casi justo por encima de la piedra. En principio, podría parecer una mera aproximación, pero según algunos estudios astronómicos, se llegó a la conclusión de que el Sol debía aparecer por la avenida central y exactamente en lo alto de la piedra en el año 1840 a. C., fecha que coincide más o menos con la construcción de la tercera fase de Stonehenge, por lo que debe darse por cierto que este santuario estaba estrechamente ligado a la observación del Sol. Al igual que la "piedra de altar" y la "piedra talón" se alinean para mostrar el punto de salida del Sol en el solsticio de verano, de igual forma los dos montículos y menhires ubicados junto al foso circular están alineados para apuntar hacia las salidas y puestas de sol durante los solsticios de verano e invierno. También marcan las salidas y puesta de la Luna durante los solsticios de invierno. En otras palabras Stonehenge era un templo dedicado a los movimientos del Sol y de la Luna. Un arcano observatorio astronómico.
Para los paganos la piedra significaba la muerte y Stonehenge podría haber sido utilizada junto con woodhenge en ceremonias religiosas.
Stonehenge fue uno de los 21 nominados en el concurso de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, sin embargo, no fue escogido.
Sí amigos, este es mi entrañable vecino, que impúdicamente roba Wifi desde su terraza. No es la primera vez que lo veo haciéndolo, es más, ha llegado a subir a la azotea con el portátil para encontrar mejor señal. Una de las veces, cuando estaba robando wifi me vio como le observaba desde mi mesa (donde yo trabajo con mi portátil) y se escondió con un "ostia me han pillao" en los labios. Se le pudo entender claramente.
