Ayer encontré en una página web la pero publicidad que jamás pensé que me fuese a encontrar. Ya hace tiempo que se estila que en ciertas páginas (como en Marca.com o en 20minutos.es) antes de ofrecerte su contenido, te aparece una página previa con publicidad que te pregunta "¿Quieres acceder a la publicidad o prefieres ir al contenido de la página?" Yo me pregunto ¿Hay alguien en este mundo que para buscar una tarifa de telefonía se mete en la página de un periódico? La respuesta creo que es NO. Si quisiese saber sobre tarifas telefónicas, habría usado el google, y si lo que quisiese es autotorturarme, vería la colección completa de las películas de Martinez Soria y Jaimito. Pero como lo que quiero es procrastinar un rato y leer las noticias, he decidido meterme en un periódico. Ya ves, malas costumbres de cada uno.
Pues como mis periódicos más visitados se han propuesto fastidiarme la mañana y no me da la gana visitar publicidad, he pensado "voy a buscar cuales son los anuncios más molestos que existen por Internet". y me he encontrado con una entrada en Kabytes donde hacen una lista con cuales son para ellos esos cinco banners más molesto de la World Wide Web.
Yo creo que le faltan un par. El que comentaba antes y que me ha incitado a escribir esta entrada y ese anuncio que aparece en el frontal de una página cuando la abres y que cuando bajas por la página te acompaña como diciéndote "¡Eh!, creo que no te has dado cuenta de que estoy aquí" (me he dado cuenta y he tratado de esquivarte por no mentarte a la madre que te parió)
Puede que algún día alguien piense por qué los anuncios argentinos que nos hacen reír los vemos voluntariamente y sin embargo hacemos zapping cada vez que nos ponen anuncios tediosos o molestos.
jueves, 8 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Código QR

Se me ocurren mil nuevas aplicaciones (bueno, a lo mejor exagero y solo son unas novecientas) para este nuevo sistema de códigos. Entre ellas, la codificación de las tarjetas que te entregan en algunos edificios oficiales.
Cada vez que voy a la consejería de Educación, me hacen vaciar los bolsillos y me entregan una de esas tarjetas como diciendo "ahora no puedes hacer nada malo, porque como tenemos tu nombre..." Pues la cuestión es que cada vez que paso me tienen que dar una tarjeta nueva y escanearme el DNI. ¿No sería más fácil que me asignasen un código QR como el de la imagen donde venga toda la información que le interese a los encargados de la vigilancia y me entregasen ese código para que cada vez que yo les "visite" pueda entrar sin tener que esperar la cola? Con esta codificación no hay lugar a dudas. En vez de haber tres policías en la entrada, solo tendría que haber uno. Yo pasaría mi tarjeta por el lector de códigos QR y saldría en una pantallita toda mi información relevante (hasta los empastes que tengo si quieren) y mi foto al lado para que el policía sepa si soy o no soy yo el de la tarjeta.
No ese esa mi unica idea. Los alimentos podrían llevar en sus etiquetas toda la información relativa a su composición, a los porcentajes que contienen de cada elemento, de su fecha de caducidad,...
Cuando hiciésemos la compra nos bastaría con pasar nuestro móvil por las etiquetas (existe una aplicación para los móviles con cámara para que puedan leer estos códigos) y nos aparecería en la pantalla toda esta información. Todo de una manera más clara y ordenada que tal y como aparecen actualmente, donde la fecha de caducidad aparece en un lugar distinto en cada producto (incluso a veces está escondida), la composición está puesta de manera que no moleste a la imagen del producto y de forma casi ilegible en algunos casos,...
Otra posibilidad es que los celiacos o diabéticos o todas esas personas que no toleran algún alimento (mi hermana no puede tomar marisco) pasarían su móvil por el código y una alarma les avisaría de que esos productos no son aptos para ellos.
Más. Los ciegos no pueden leer la información nutricional de los productos que compran. Algunos productos tienen el detalle de escribir su nombre en lenguaje braile para que sepan distinguirlos (y quizás para fidelizarles a base de tenerles en cuenta mínimamente) pues con esta codificación, no hace falta, en la etiqueta está toda la información, y al pasarles su móvil, la voz en off les leería toda la información.
Y como no quiero tener que llegar a las 900 ideas extras, lo dejo aquí. Pondré mi código personal-no.tan.personal en el lateral del blog sustituyendo a mi récord de supervivencia en el vacío espacial y me relajaré pensando que estoy bien etiquetado.
Página para conseguir códigos
Lector de estos códigos para instalar en el móvil
lunes, 5 de enero de 2009
No hago otra cosa que pensar en ti
Aunque la versión que he puesto no es la de estudio, me parece que tiene "un puntito especial" ver a estos dos señores reinventando una obra maestra.
Hoy buscaba algo nuevo y original para poner en el blog, y ... no se me ocurre nadaaa...
Hoy buscaba algo nuevo y original para poner en el blog, y ... no se me ocurre nadaaa...
sábado, 3 de enero de 2009
Israel vs Palestina

Según publican en 20minutos.com, parece que las tropas Israelíes ya han invadido Palestina. Parece que ya van más de 450 muertos en los últimos enfrentamientos de este conflicto. Parece que hay quien piensa que Israel no tiene muy claro cómo acabar con su enemigo, Hamas. Parece que no podemos hacer nada aunque nos manifestemos.
Me gusta tomarme las cosas con humor incluso si son catastróficas, pero en esta ocasión no le encuentro la "Gaza".
viernes, 2 de enero de 2009
Solución a conseguir uno
Hace tiempo publiqué una entrada donde preguntaba si erais capaces de conseguir uno quitando cinco palitos de un dibujo. Luego la cosa se complicaba intentando conseguir lo mismo pero quitando solamente cuatro palitos. Bueno, pues la solución está aquí. Supongo que casi todos lo habéis conseguido, salvo algún que otro que sigue preguntandome sobre la forma de plantear el problema.

Sí, evidentemente mis respuestas eran confusas porque si te decía que todo estaba en la forma de preguntar no tenía gracia que encontrases la respuesta. De todas formas enhorabuena a todos los que lo habéis intentado.
Evidentemente, las lineas discontinuas y más delgadas son las que he quitado en cada resolución.


Evidentemente, las lineas discontinuas y más delgadas son las que he quitado en cada resolución.
jueves, 1 de enero de 2009
¡Feliz año nuevo!

Aprovecho que puedo programar las entradas del blog para ser el primero en felicitaros el año nuevo y desearos que paséis una noche estupenda bailando, cantando y golfeando todo lo que la ley permita. Yo me estaré esforzando en ello. Espero que el próximo año solo traiga "güenos" momentos y mucha paz para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)