domingo, 8 de febrero de 2009

Yo contra 250 monos

Pues sí, tras una ardua tarea descodificadora, he podido contestar fielmente al test que proponen desde quizmates sobre la capacidad de reacción que tendría en una batalla contra ordas de enfurecidos monos. Aunque sea solo por presumir ya que no creo que un ser pacifista y tan tranquilo como yo llegue a enemistarse con una manada enorme de monos, he de decir que parece que estoy apto para enfrentarme a la friolera de 250 monos y tener la posibilidad de salir invicto.

Between 175 and 250 monkeys

I'm most like Between 175 and 250 monkeys.


No creo que me vaya a enfrentar jamas a 200 monos, pero puede ser que algún avatar del destino me haga enfrentarme con algún grupo radical de esos que siguen el fútbol, que para el caso son casi lo mismo pero menos inteligentes.

Y hablando de fútbol...la diferencia entre 2-1 y 1-2 es la cara de tonto que se te queda al final. Lo lamento por mis amigos sevillistas. A ellos les recuerdo que esto no es más que fútbol. Un juego. Pero me alegro de la cara que se le quedó al señor Benavente, que no me parece buena persona. Quién sabe, quizás me equivoque.

viernes, 6 de febrero de 2009

Animales albinos



En pajarracos he encontrado una galería de imágenes sobre animales albinos que me ha impactado.

El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación de ojos, piel y pelo en los seres humanos y animales causado por una mutación en los genes. Parece ser que no solo se da en las personas, sino que dicha mutación se puede encontrar en los animales e incluso en las plantas.

Por cierto, parece que pajarracos no es una página que se interese especialmente por los animales (salvo por las lobas). Es más bien ese tipo de página que interesa a los adolescentes y que ocupa casi el 90% de la web. La adolescencia que es muy mala y solitaria.

jueves, 5 de febrero de 2009

ESDLA vs Stars Wars



Genial escena de Clercks II.

A mi personalmente, me parece que las dos películas tienen tanto en común que no descarto que Stars Wars sea una secuela del señor de los anillos llevada al cine con anterioridad. Es decir, la secuencia de hechos sería la siguiente:

1º) Se escribe El Señor De Los Anillos.
2º) Se realiza la primera parte de la trilogía original de Stars Wars.
3º) Alguien se da cuenta de la enorme semejanza y lleva al cine El Señor De Los Anillos. Casi en el mismo espacio de tiempo, se realiza la segunda parte de la trilogía de Stars Wars (algo parecido a lo que hizo en su día Tolkien con "El Hobbit" o "El Silmalirillion".

Como veis, las semejanzas van mucho más allá de la historia en si. Yo no me decanto por ninguna porque prefiero disfrutarlas las dos en vez de enemistarme con alguna. Además, reconozco que cuando leí El Señor De Los Anillos, muchos personajes se parecían bastante (en mi mente) a personajes de Stars Wars: Hobbits e Ewoks, cómo se comportan Wargos y Los soldados imperiales (los que van de blanco), ...

miércoles, 4 de febrero de 2009

martes, 3 de febrero de 2009

Antiguos pensadores sin razón

Esta mañana tarde cuando volvía del trabajo en coche con una compañera y un compañero, hemos estado filosofando de los asuntos terrenales que nos tocan. Hasta aquí nada anormal, pero en cierto momento de la conversación se comentó cómo algunas personas, para refutar una teoría o para ganar adeptos a ella, usaban pensamientos de personajes ilustres que habían aportado algo a la humanidad y eran famosos por ello.

Me explico. Si alguien quiere demostrar que la humanidad es inculta, dice "solo sé que no se nada" y cita a Sócrates (si no lo confunde con Aristóteles o sabe Dios con quién) y se queda tan pancho y tan ancho pensando que eso es ya una verdad irrefutable (obviando, por cierto, el significado real de esa afirmación). Pues yo creo que nada más lejos de la realidad. Lo que otras personas pensaron puede haberse tomado como cierto durante milenios sin llegar a ser verdad. La única realidad es que nadie ha demostrado lo contrario hasta el día de hoy.

Por ejemplo, durante siglos se pensó que la Tierra era el centro del universo hasta que llegó un muchacho y dijo eso de "la Tierra es redonda y gira alrededor del Sol". Siglos costó que creyeran esto último, y cuando todo el mundo empezó a apuntarse al carro del Heliocentrismo, tuvo que venir otro muchacho que demostrase que tampoco el Sol era el centro del universo. Pues esa es la realidad de lo que ocurre actualmente. Existen muchísimas conjeturas demostradas empíricamente que pueden ser refutadas en un futuro, o ampliadas mediante nuevas teorías que cuando se comprenden son aún más sencillas que las anteriores (todos conocemos el caso de las leyes de Newton derrocadas por las teorías de Einstein).

Pues si esto ocurre con las demostraciones más o menos científicas, ¿qué no ocurre con las ideas filosóficas de algún que otro pensador? Esta mañana salió el nombre de Nietzsche. Esta tarde encontré un artículo sobre Aristóteles (Aristóteles era un ignorante científicamente hablando). Grandes pensadores, que andaban muy equivocados en muchas ideas.

En conclusión, que no creo nada si la demostración que me dan es "lo dijo ...". Soy matemático (un defecto como otro cualquiera) y a mí esas demostraciones me la refanflinfan (por ser fino y candoroso). El que quiera demostrarme alguna teoría o convencerme de algo, que traiga pruebas empíricas (algunos casos demostrados) y trate de convencerme de que en el resto de los casos que se puedan dar, el resultado coincide con su teoría.

Nota final: No llamar a alguien no significa nada distinto a "no llamar a alguien". Dixit.

Tintineantes hormigas surcando el cielo

No hay un verano que no dedique al menos una noche a mirar las estrellas desde la playa.


túrána hott kurdís by hasta la otra méxico! from Till Credner on Vimeo.

lunes, 2 de febrero de 2009

Tarde en soledad

Bicheando por los mares de olas (www) he encontrado una entrada en el blog de Maikelnai donde comenta una gran cantidad de datos sobre la Tierra y sus habitantes.

Personalmente me ha llamado mucho la atención descubrir que hablo dos de las cuatro lenguas más usadas en el planeta y que esta tarde no encuentro conversación con nadie. A lo mejor soy yo...

¿Cuáles son los 10 idiomas más hablados del mundo?

1 -Chino Mandarín: más de 1.000 millones
2 - Inglés: 512 millones
3 - Hindi: 498 millones
4 - Español: 391 millones